16/09/2016 Noticia Ransomware
Así es, el total de ransomware ha aumentado un 128% en el último año, convirtiéndose en la peor amenaza de ciberseguridad a nivel mundial actualmente.
De hecho durante el segundo trimestre del presente año 2016, se han detectado 1,3 millones de nuevas muestras de ransomware, la cifra más alta registrada desde que se comenzaron a rastrear este tipo de amenazas.
A su vez, también se ha producido un aumento del malware para móviles, con casi 2 millones de nuevas muestras de software malicioso para estos dispositivos ampliamente utilizados.
En cuanto a tipos de empresas o instituciones que se están viendo más afectadas hoy en día por los virus ransomware, los principales objetivos están siendo los hospitales y centros de salud, debido sobre todo a que representan una atractiva combinación de seguridad relativamente débil de datos, entornos complejos y la necesidad urgente de acceso a las fuentes de datos, a veces en situaciones de vida o muerte para los pacientes.
Los hospitales y centros de salud dependen en gran medida de los sistemas TI existentes, dispositivos médicos con seguridad muy baja o nula, servicios de terceros que puedan ser comunes en múltiples organizaciones y la necesidad de los hospitales de tener un acceso inmediato a la información para poder ofrecer el mejor cuidado posible al paciente.
Aun así, el sector de la salud supone tan sólo una pequeña proporción de los millones de ataques de ransomware que se efectuan diariamente a todo tipo de empresas y particulares, por lo que actualmente cualquier usuario o empresa es una posible víctima de este tipo de amenaza.
Este tipo de ataques ransomware, además del bloqueo e inutilización de la información para poder seguir trabajando o hacer uso de la misma, conllevan graves pérdidas de datos, además de filtraciones no autorizadas de información.
En este sentido, es el sector financiero el que ha implementado mayores medidas preventivas y protocolos exhaustivos de actuación en caso de posibles desastres relacionados con la pérdida de datos.
El resto de sectores y tipos de compañías están o muy lejos del nivel de implantación de medidas ante desastres que sí posee el sector financiero, o bien no toman ninguna medida en este sentido, con los graves riesgos que conlleva una posible pérdida de información tanto a nivel de continuidad del negocio, como de reputación, como a nivel legal, debido a que se considera una obligación en España que las empresas realicen copias de seguridad externas.
Los usuarios y empresas que deseen adquirir ahora RANSOMWARDIAN para estar protegidos frente a los virus ransomware, recibirán la recién lanzada versión 1.5 de RANSOMWARDIAN, que incluye protección frente a las últimas amenazas y anteriores, así como múltiples mejoras sobre la versión anterior del programa:
Además de instalar RANSOMWARDIAN en su equipo, recuerde asimismo tomar otras precauciones como:
Frente a los virus ransomware que cifran la información.
Frente al ransomware y las pérdidas de datos.
También ofrecemos copias de seguridad de doble seguridad.
El ransomware no podrá acceder a su información.
Durante este 2015 se ha disparado la propagación de ransomware, un software malicioso que cifra la información y extorsiona a sus víctimas solicitando un elevado importe por el rescate de sus datos.
El pago de dicho chantaje NO GARANTIZA, en la mayoría de casos, que la víctima recupere su información.
Software propietario RansomWardian para proteger sus ordenadores del ransomware.
Licencias de uso anuales para cada ordenador que quiera proteger del ransomware.
Mantiene sus equipos informáticos protegidos fuera del alcance del ransomware.
Para todos los equipos informáticos con el sistema operativo Windows intalado.
El tiempo de inactividad por un ataque ransomware provoca pérdidas económicas y de reputación.
Protegemos la integridad de su información, el activo más importante hoy en día para empresas, instituciones...
El Ransomware es un software malicioso que al infectar nuestro equipo le da al ciberdelincuente la capacidad de bloquear el PC desde una ubicación remota y cifrar nuestros archivos, quitándonos el control de toda la información y datos almacenados.
Para desbloquearlo el virus lanza una ventana emergente en la que nos pide el pago de un rescate, que en la mayoría de casos, no nos devuelve el acceso a nuestros datos.
Cryptolocker, Cryptowall, CoinVault, CTB-Locker, TeslaCrypt, su variante AlphaCrypt, Torrentlocker, DecryptorMax, CryptInfinite, etc. En España ha sido muy famoso el ransomware de cifrado conocido popularmente como Virus de la Policía (también lo había simulando al FBI), que tras bloquear el ordenador infectado, lanza un mensaje simulando ser la Policía Nacional y advirtiendo que desde ese equipo se ha detectado actividad ilegal relacionada con la pederastia o la pornografía.
Para volver a acceder a toda la información, el malware le pide a la víctima el pago de un rescate en concepto de multa.
Tener instalado nuestro software RANSOMWARDIAN protege el ordenador del ataque de los ransomwares y, por tanto, también nuestra valiosa información.
Se trata de un programa similar a un antivirus que protege su ordenador y sus datos de ser secuestrados y cifrados.
Ransomware para Windows
89%
Víctimas CTB-Locker Europa
35%
Víctimas Cryptolocker
75%
Crypto-Ransomware 2015
60%
35€+iva / licencia
Si desea mantenerse informado/a sobre las novedades relativas a nuestro sofware RansomWardian, nuevas amenazas de ransomware y consejos de prevención, suscribase gratuitamente indicando su e-mail.
En virtud de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales que aquí deposite pasarán a un archivo electrónico creado a tal efecto por Laninfor Informática, S.L. con el fin de facilitar un desarrollo rápido y eficaz del contacto con esta entidad, para dar respuesta a las consultas, sugerencias y peticiones que nos haga llegar. En cualquier momento usted podrá ejecutar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición sobre los datos que estén incorporados al fichero automatizado de Laninfor Informática, S.L. Para ello, puede contactar con Laninfor Informática, S.L. mediante correo electrónico a Laninfor Informática, S.L., indicando si desea modificar sus datos de contacto o ser borrado de nuestra base de datos.